Estimada Comunidad de Marie Reed,
Marie Reed se ha comprometido a ser una escuela antiacoso. Cada octubre, los estudiantes de todos los grados reciben lecciones de orientación sobre el acoso escolar y participan en campañas y esfuerzos para sensibilizar sobre este problema crítico al que se enfrentan nuestros estudiantes. Este mes sirve como un recordatorio de que la prevención de la intimidación debe ser abordado, y una manera de lograr esto es a través de la educación de nosotros mismos, nuestras comunidades, y los jóvenes en nuestras vidas.
El miércoles 19 de octubre, tendremos una campaña en toda la escuela en la que animamos a todos los estudiantes y al personal a vestirse de anaranjado para mostrar la UNIDAD por la bondad, la aceptación y la inclusión y para enviar un mensaje visible de que ningún niño debe experimentar el acoso.
Además, en el espíritu de aprendizaje permanente sobre este tema, el Equipo de Salud Mental Marie Reed (MHT por sus siglas en inglés) desea compartir algunos recursos. En primer lugar, cuando los adultos responden rápida y sistemáticamente al comportamiento de acoso, envían el mensaje de que no es aceptable. Las investigaciones demuestran que esto puede detener el comportamiento de acoso con el tiempo.
¿Qué es el acoso?
Es acoso si:
- Una persona está hiriendo o dañando intencionadamente a otra con palabras o comportamiento, y
- el comportamiento se realiza a propósito, y
- la persona perjudicada tiene dificultades para detenerlo.
- El comportamiento se repite o tiene el potencial de repetirse.
- Los niños que lo hacen tienen más poder. *
* “Poder” puede significar que la persona que acosa es mayor, más grande/fuerte, más popular, o que hay un grupo de niños que “se confabulan” contra alguien.
Nota: Las definiciones varían mucho. Esta no es una definición legal. Encuentra la ley y la definición de tu estado en StopBullying.gov
El acoso puede ser:
Físico: Esta es fácil de reconocer. Se produce cuando alguien empuja, golpea, da patadas, muerde o hiere de alguna manera el cuerpo de otro niño. También puede incluir tomar o dañar las cosas de otra persona.
Verbal: Es muy común porque es rápido, directo y fácil de hacer. Algunos ejemplos son las burlas, los insultos, las amenazas, los chistes de mal gusto, los rumores, los chismes y decir cosas sobre alguien que no son ciertas.
Emocional: Este tipo de acoso no siempre es evidente, pero puede hacer mucho daño. Hace daño a las personas por dentro y las hace sentirse mal con ellas mismas. Los ejemplos incluyen dejar a alguien fuera a propósito, decir mentiras sobre alguien y avergonzar a alguien públicamente.
Acoso cibernético: El uso de la tecnología es la forma más novedosa de intimidar. Los ejemplos incluyen el envío de mensajes de texto malintencionados, la publicación de vídeos, historias o fotos que se burlan de alguien y la difusión de rumores en línea.
¿Por qué es importante la prevención del acoso escolar?
Más de uno de cada cinco estudiantes dice haber sido acosado. Tienen miedo de ir a la escuela. Eso significa que esos estudiantes pierden la oportunidad de aprender. Todos los alumnos tienen derecho a estar seguros en la escuela. Los estudiantes que sufren acoso escolar también pueden tener una menor autoestima y menos confianza en sí mismos. También pueden tener dificultades para concentrarse en la escuela porque tienen miedo de ser acosados. El acoso no sólo perjudica a las víctimas. Los alumnos que acosan a veces tienen problemas con la ley cuando son mayores. Los alumnos que ven cómo se produce el acoso suelen sentir miedo o rabia y, aunque quieren ayudar, no saben cómo hacerlo.
Si tiene alguna pregunta, póngase en comunicación con nuestro punto de contacto, el Sr. Patterson Richard.patterson3@k12.dc.gov o el Equipo de Salud Mental de Marie Reed (Sr. Taylor, Sra. Guirguis, Sra. Manoel, Sr. Goldstein y Sra. Marquez).
www.StopBullying.gov
PACER’s National Bullying Prevention Center